¿Cómo cultivar musgo en el jardín?

Navega por el artículo

musgo de jardin
Una forma de combatir las malas hierbas es haciendo crecer musgo en el jardín y existen varias técnicas para lograrlo. El musgo es una serie de diminutos pinos que crecen en la superficie, piedras y tallos y que, entre otros beneficios, ayuda a retener humedad en el jardín. El musgo también puede crecer de forma natural y existe una amplia variedad que compone un paisajismo a escala microscópica fascinante. En terrenos áridos el musgo no siempre crece de forma natural, por eso es necesario implementar estrategias para que se desarrolle. Una vez que se cultiva, se propaga como una vegetación natural libre de plagas que hace lucir a cualquier jardín como un bosque encantado.

Técnicas más usadas

Existen dos técnicas básicas para que el musgo se extienda más rápido. La primera se basa en una preparación que se obtiene al mezclar con la licuadora fragmentos de musgo, dos tazas de agua y dos tazas de suero de leche. La sustancia se coloca sobre piedras, paredes o el lugar elegido del jardín con una brocha o rociador. Debes regar constantemente hasta que verifiques que los parches se tornen de color verde y se propaguen de manera uniforme. Una vez que crezca el musgo, debes conservarlo en sombra porque el sol y la falta de humedad pueden secarlo. La segunda técnica consiste en sustituir el suero de leche por huevo y realizar el mismo procedimiento. La proteína del huevo fomenta el crecimiento del musgo en los lugares donde se aplique la mezcla. Con el fin de agilizar el proceso, es recomendable mantener húmedas las zonas objetivo y alrededor de 21 días después, se podrán ver los resultados. como cultivar musgo de jardin

Paredes de musgo en el hogar

Una manera de resaltar la belleza de tu casa es mediante el diseño de líneas de musgo en las paredes, cuyo color verde le otorga un toque natural, original y relajante al espacio preferido, principalmente donde realices tus actividades de entretenimiento. Hay diversas tiendas especializadas donde puedes hallar planchas de musgos para instalar, en caso de que no tengas el tiempo suficiente de realizarlo tú mismo. Para ello, solo debes tener las medidas exactas y cortar al tamaño requerido. Cabe destacar que el musgo elimina una gran cantidad de elementos tóxicos en el medio ambiente y aporta oxígeno a los espacios. Igualmente, se considera un aislante acústico por excelencia y contribuye a bajar la temperatura del lugar, gracias a su contenido de humedad. Asimismo, el musgo se puede utilizar para eliminar el exceso de agua en diversas áreas del jardín que tienden a inundarse durante el período de lluvia. Por lo que es un buen sustituto del césped si se trata de lograr un buen drenaje.

 Recomendaciones

  • Usa un pedazo de madera o metal para plantar y presionar el musgo con el fin de que se pegue a la superficie.
  • Verifica que la tierra permanezca húmeda cuando siembres o traslades el musgo.
Tan pronto el musgo se adhiera a la tierra, lograrás conservarlo sin inconvenientes porque obtiene los nutrientes del aire y no necesita fertilizantes.

Artículos de nuestro blog

Facebook
Twitter
LinkedIn