Son numerosas las propiedades del aloe vera y en este artículo podrás conocer cómo sembrar de la manera correcta esta planta que aporta grandes beneficios para la salud. Es un excelente cicatrizante de las quemaduras y un formidable aliado de la belleza.
Proveniente de la península arábiga, también conocido como sábila, el aloe vera tiene infinidad de propiedades que sin una inversión muy elevada, se puede cultivar en casa sin inconvenientes.
Múltiples beneficios
Desde los beneficios medicinales, hasta las propiedades cosméticas y farmacéuticas, esta planta que presenta más de 26 variedades tiene muchos beneficios y cada vez es más frecuente que las siembren en los hogares para aprovecharla al máximo. Al plantar o trasplantar una planta de aloe vera es fundamental que tengas en cuenta las recomendaciones que te damos a continuación, para contar con esta excelente aliada para la salud en tu hogar.Temporada de plantación
La sábila no tiene limitaciones estacionales, de modo que la puedes plantar en cualquier época y puede crecer en cualquier parte, bien sea en ambientes abiertos o cerrados. Para un mejor rendimiento, debe estar a pleno sol, porque necesita de 8 a 10 horas de luz solar al día. Sin embargo, las mejores fechas del año para que siembres tus aloe vera son en los climas templados, tanto en otoño como en primavera. Aunque es resistente, te recomendamos que no la expongas a temperaturas muy frías para evitar su cristalización.El sitio ideal
Hay que intentar que el lugar no sea ni muy húmedo ni muy frío, que el suelo tenga nutrientes y sea bastante poroso. Te aconsejamos que la introduzcas en una maceta de terracota o barro que tenga un drenaje más fácil. Respecto a los cuidados en climas cálidos, en realidad no son muchos, porque aparte de exponerla a la luz solar, hay que regarla pero no te puedes exceder, ya que demasiada agua puede perjudicar el tallo de tu planta. Algunos aconsejan regarla cada 15 o 20 días. Asegúrate siempre que las hojas estén verdes, gruesas y nunca resecas.¿Cómo plantarla?
Hay que tomar los hijos o brotes de una planta adulta. También lo puedes hacer utilizando semillas, pero este método resulta algo difícil porque no se consiguen con facilidad. Para que prepares tus macetas deberás seguir estos pasos:- Insertarás dos dedos de grava en la base con el objetivo que facilites el drenaje. Esto es muy aconsejable donde el clima no sea caluroso.
- Añade tierra con perlita, arena unida a la tierra de jardín y mézclala con abono orgánico.
- Cubre el aloe vera hasta el nacimiento de las hojas.
- Se aconseja regarla cada dos semanas después de sembrada.
- Si la quieres plantar en tu huerto, usa guantes para remover el terreno y seleccionar los hijos de mayor tamaño con la finalidad de mejorar tu cosecha. Esta se dará a los ocho meses.
- Si la cultivas a partir de una hoja, ten en cuenta que las posibilidades de crecimiento de las raíces son reducidas. Deberás cortar una hoja de 8 centímetros y la dejarás secar en dos semanas. Colócala en una maceta para sembrar un tercio de la hoja seca en posición vertical.
Artículos de nuestro blog
¿Cómo afilar unas tijeras de podar?
El constante uso de las herramientas del jardín provoca un inevitable deterioro,
Mejor época del año para hacer la poda de árboles y plantas
¿Sabías que no en todas las épocas es conveniente realizar una podada
¿Qué plantar en Febrero?
Considerado como un mes de invierno aún, febrero tiene características principales, en
¿Cómo plantar aloe vera?
Son numerosas las propiedades del aloe vera y en este artículo podrás
¿Cómo cultivar musgo en el jardín?
Una forma de combatir las malas hierbas es haciendo crecer musgo en