¿Qué hacer para que no entren gatos en mi jardín?

Navega por el artículo

como hacer para que los gatos no entren en mi jardin
Aunque parecen inofensivos, los gatos pueden representar un verdadero problema en casa. Son animales territoriales y muy activos, orinan y defecan en cualquier lugar y acaban con las plantas del jardín o la terraza. En el caso de los gatos silvestres, suelen ser agresivos, pueden estar minados de parásitos o simplemente provocar alergias. ¿Qué hacer para que no entren gatos en tu jardín? No les hagas daño, te bastará con seguir estos prácticos y útiles consejos para ahuyentarlos sin poner en peligro tu seguridad y la de tu familia.

Elimina su fuente de sustento

Una de las razones por las que los felinos visitan asiduamente tu jardín es en búsqueda de alimentos. Te recomiendo examinar el área y asegurarte de que la basura orgánica esté en el contenedor y fuera de su alcance. Si tienes pájaros en casa, hazte de dispositivos en los que puedan alimentarse sin desperdiciar los granos. Las migajas y aves terminan por convertirse en alimento para gatos. Cuando el jardín es grande, los diestros animales se apoderan de rincones o escondites en los que descansan o esperan para cazar su próximo sustento. En la peor de las situaciones forman colonias, difíciles de rebatir; de hallarte en este caso, busca la ayuda de profesionales. El Ayuntamiento y los departamentos especializados tomarán el control.

Aplica medidas efectivas

De nada te servirá asustarlos, los gatos pueden atacarte al verse hostigados o irse y volver de nuevo al lugar donde han marcado territorio. El olor de su orina y sus heces le indicarán el camino. Pero hay una serie de medidas que puedes realizar y que sin duda te ayudarán a despistarlos de forma efectiva.
  1. Opta por remedios naturales. Esparce café o pimienta en polvo en los rincones o escondites, los olores y los continuos estornudos incomodan a los felinos. Combina en un recipiente vinagre blanco y agua, aplica el líquido con un spray, regadera o difusor en sitios estratégicos del jardín y la casa. Otros productos naturales muy efectivos son las cáscaras de frutas cítricas: limones, naranjas y pomelos. Colócalas junto a las plantas del jardín o frótalas en el tallo de los árboles, macetas y paredes. También puedes sembrar geranios o especias como albahaca, tomillo, lavanda y eucalipto, ya que los gatos odian su aroma.
  2. Instala vallas para gatos en el perímetro de tu jardín y de tu hogar, evitará que puedan trepar las paredes y entrar. Si no puedes por ahora, elimina todo rastro que dejen los gatos en tu territorio. Hazte de una pala de jardinería, recoge sus excrementos y la tierra que le rodea, luego rocía vinagre o cualquiera de las alternativas naturales que te he comentado. Evita utilizar productos tóxicos.

Artículos de nuestro blog

Facebook
Twitter
LinkedIn