¿Qué plantar en Agosto?

Navega por el artículo

que plantar en agosto
Cultivar en la temporada más caliente del año resulta un reto porque no todas las especies resisten las altas temperaturas. Agosto es el segundo mes más caluroso después de julio y es período de siembras. Por lo tanto, debes saber qué variedades de frutas, hortalizas o plantas aromáticas puedes sembrar para obtener un rendimiento efectivo. Obviamente deberás preservar las siembras de la exposición continua al sol para evitar que se marchiten y sequen por falta de humedad. Las altas temperaturas del verano usualmente agilizan el ritmo del cultivo y hacen que los frutos maduren más rápido. Es por eso que debes inspeccionar el huerto cada día para garantizar el desarrollo seguro de la cosecha.

Variedad de cultivos

Si decides sembrar tu huerto orgánico desde semilleros, puedes optar por cebollas, coles o lechugas. Mientras que si lo quieres hacer al aire libre, puedes elegir acelgas, borrajas, escarola, lechuga, nabo, coliflor, espinacas o berro. En otras palabras, la siembra al aire libre ofrece una amplia variedad de alternativas. También puedes sembrar patatas si habitas en una zona templada para que puedas cosecharlas en noviembre, porque estos tubérculos necesitan temperaturas frescas (entre 15 y 25°C) para su desarrollo. En lo que respecta a las plantas aromáticas y medicinales, puedes sembrar perejil, perifolio, hinojo y salvia, muy útiles para sazonar los alimentos así como para remedios caseros. Y si quieres sembrar frutas en agosto, entonces las más recomendadas son la sandía y el melón.

Retos de plantar en verano

  • Si julio es caluroso, agosto puede ser peor, así que las altas temperaturas se convierten en un gran inconveniente a la hora de cultivar.
  • Existen riesgos de que el ardiente sol queme los frutos y peor aún, que haga caer las flores de la planta.
  • Varias especies de plaga aparecen en temporadas calurosas, algo que deberás tener muy en cuenta, según el tipo de cultivo.
  • Dependiendo de la región donde vivas, es posible que se den fuertes tormentas en verano, las cuales representan alto riesgo para la cosecha, dependiendo de lo que se trate.

Evita las plagas

Examina el estado del huerto con frecuencia para detectar las plagas a tiempo y así implementar un procedimiento mucho más rápido y seguro. Igualmente, puedes incorporar pequeñas cantidades de aceite de nim en el riego para que fortalezca el sistema inmune de las plantas. Por último, usa cola de caballo o propóleo, que son fungicidas ecológicos muy seguros para prevenir y eliminar los hongos.

Contrarresta las altas temperaturas

  • Usa hojas, paja o compost sobre el suelo para reducir la evaporación y conservar la temperatura del suelo más fresca.
  • Riega las plantas una vez que las horas de sol directo hayan transcurrido. Puede ser después de las 18 o más para impedir que el agua se evapore.
  • Si está en tus posibilidades, un sistema de riego por goteo para mantener la humedad durante las horas de mayor calor podría ser una solución.
Si quieres aprovechar el verano para sembrar, ten en cuenta estas recomendaciones y tu huerto orgánico será todo un éxito. ¡Manos a la obra!

Artículos de nuestro blog

Facebook
Twitter
LinkedIn